El Honorable Tribunal de Cuentas, ha elegido para su Sistema de gestión, el Modelo de las Normas ISO 9001:2015, así como también el del Marco de Medición de Desempeño para Entidades Fiscalizadoras Superiores (MDEFS) de INTOSAI (Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores). Ambos son Modelos Internacionales que plantean para las Organizaciones desafíos de gestión alineados a la eficiencia y la eficacia de las Instituciones con una mirada puesta en la Mejora Continua.
En marzo de 2021, se aprueba la Auditoría de Seguimiento de Certificación, y Re-certifica la totalidad de sus procesos bajo Normas Internacionales ISO 9001:2015.
En este proceso de mejora continua, y en función de la necesidad de continuar trabajando en un contexto lleno de cambios y desafíos, el Honorable Tribunal de Cuentas construyó un Plan de Mejora Continua con objetivos y acciones estratégicas claras, basados en el compromiso y capacidad de las personas que forma parte de la Institución. Esta planificación estratégica, se articuló con el Plan Anual, que quedó plasmado en Acuerdo Nº 6.547, y se concretó en las acciones y tareas realizadas durante el año.
Por otra parte, y con el objetivo de estar cerca de la comunidad y entorno del que forma parte nuestra Institución, y para impulsar el camino de mejora continua hacia otros Organismos de Control, el Honorable Tribunal de Cuentas realizó capacitaciones con distintos Órganos de control del país, afianzando de esta manera su posición de Organismo a la vanguardia, en lo que se refiere a la calidad institucional. Se realizaron capacitaciones con la Auditoría General de Salta, el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos y el Tribunal de Cuentas Provincial de Tierra del Fuego. También se dictaron capacitaciones en el ámbito del Diplomado de Gestión de la Calidad, dictado por la Facultad de Ciencias Económicas-UNCuyo.
Como un eje muy importante de la mejora en este año, se editó un Video y una presentación relacionada con la Nueva Ley Orgánica del Honorable Tribunal de Cuentas de Mendoza Nº 9.292, el cual se puso a disposición de la comunidad en general, en la página web del ente.
Son equipos de trabajo dedicados a la mejora constante de la calidad. La idea del trabajo en grupo se basa en el reconocimiento de que la calidad es competencia de todos y que quienes mejor conocen los procesos de trabajo son quienes los realizan diariamente.
Los Grupos de Mejora tienen como misión identificar, analizar y proponer soluciones a ineficiencias del propio trabajo o actividad. Generalmente son equipos "temporales" que se concentran en el análisis que realizan de sus propios procesos de trabajo y las propuestas que logran llevar adelante para mejorar dichos procesos
En 2021 están activos los siguientes Grupos de Mejora, exponiéndose algunos de los ejes desarrollados por los mismos:
Con la colaboración de todo el personal del Honorable Tribunal de Cuentas y bajo la coordinación del Grupo se ha logrado: